El rayo o el armario

Hace unas semanas, mi hermano de 11 años empezó a leer los libros de Narnia. Se los recomendé porque fue la primera saga que leí de pequeña, y desde luego una de mis favoritas. Recuerdo haber disfrutado con cada página, estar llena de curiosidad por lo que pasaría en el siguiente capítulo y releer cada libro una y otra vez hasta que me compraban el siguiente. Podéis imaginaros entonces mi sorpresa cuando el primer comentario de mi hermano al preguntarle qué le estaba pareciendo fue «Es un poco aburrido». Mi cara de tonta debió alcanzar proporciones épicas.

Me dejó bastante descolocada, porque aburrido es la última palabra que utilizaría para calificar El Sobrino del Mago, libro que comienza la saga. No podía entenderlo. Lo cogí para ver si es que era demasiado largo, y me quedé sorprendida por su brevedad. Jaime ha leído libros mucho más extensos. Entonces pensé en los que él había leído este curso: tres sagas de Rick Riordan. Todo quedó más claro.

¡Ojo! No tengo nada en contra de este autor. Creo que su forma de integrar los mitos clásicos al mundo contemporáneo en sus historias es muy creativa. Pero para mí es evidente que escribe para una generación de niños acostumbrados a la inmediatez característica de internet y los videojuegos. La acción empieza en la página uno y se acaba cuando cierras el libro. Busca mantener enganchado al lector en todo momento con un estilo extremadamente sencillo. Olvídate de la mínima profundidad psicológica necesaria para identificarse con los personajes. Y que las descripciones no duren más de una página.

Así, no me extraña que al principio Narnia resulte aburrido. Porque cuenta una historia para niños sin olvidarse de la calidad literaria: es un rito de iniciación a la buena lectura. Debería habérselo recomendado antes.

Ahora mismo Jaime acaba de empezar El Príncipe Caspian, cuarto libro de la saga, y al parecer lo está disfrutando mucho. ¡Menos mal que las primeras impresiones no lo son todo! Sin embargo, no puedo evitar preguntarme cuál será su opinión cuando le de La isla del tesoro, o Tarzán de los monos, o El Médico. Al menos me consuela saber que él tiene a alguien que le recomiende estas joyas. Lo que me asusta es pensar en la cantidad de niños que no llegarán a descubrir el mundo que se oculta dentro del armario.

3 comentarios en “El rayo o el armario

  1. Todo gran lector se ha aburrido con algún libro, todo lector experimentado se ha topado con su quimera… Pero la mayoría la acaban superando. En el caso de Jaime… Va a ser todo un devorador de literatura. Al igual que su hermana 😉

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s