Lo indeseable de la humanidad

Nunca me han gustado las películas de terror. Lo paso fatal viéndolas, pero hace unos años descubrí que los libros de ese género son harina de otro costal. Que sí, que me sigo muriendo de miedo, pero me encanta la sensación. Y me gusta aún más si el autor es Stephen King.

El último libro suyo que he leído ha sido Mr. Mercedes. Una novela que, sin poder clasificarse dentro del género del terror sino del policiaco, resulta ciertamente terrorífica. Tiene ese aura única que te hace comprobar si no hay nadie dentro del armario ni debajo de la cama. Lo peor (o lo mejor) es que no hay nada concreto de lo que esconderte cuando apagas la luz. Es una sensación que permanece contigo a lo largo de toda la lectura, provocada por la brillante redacción de Stephen King.

De Mr. Mercedes me gustaría destacar el trato que se hace de los personajes. Me llamó la atención ya en el primer capítulo la humanidad de los protagonistas. Lejos de retratar a unos héroes con los que el lector pueda identificarse con comodidad, se habla de personas tan sumamente comunes que buscas distanciarte de ellos tanto como del antagonista. ¿Por qué ibas a querer sentirte próximo a una persona con tus mismos problemas y defectos? ¿Acaso no leemos en parte para escapar de ellos?

Encontrarte de cara con aquello que no te gusta de ti mismo no es agradable. Depresión, impulsos suicidas, inestabilidad mental, egoísmo, inmoralidad, soledad… Todo esto se plasma en la obra de tal forma que rehuyes integrarte en la historia, no quieres formar parte de ese elenco de personajes imperfectos. Sus defectos quedan demasiado cerca de los propios. Con esto consigue que el lector simplemente se convierta en un espectador de la acción, no pasa a formar parte de ella. Por esto, diría que Mr. Mercedes es un libro de lo más cinematográfico. Ha sido una experiencia nueva y refrescante que me ha dejado deseando leer la continuación de la saga, Finders Keepers.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s