Existe cierta tristeza en las historias inacabadas que deja a uno sintiéndose vacío e incómodo. Las historias que mueren antes de tiempo despiertan demasiadas preguntas que sabemos que nunca encontrarán respuesta: ¿qué final tenía el autor originalmente en mente? ¿Vive tal o cual personaje? ¿Llegan a saber que se quieren? ¿Cómo voy a vivir después de ésto? Yo al menos sí me pregunto esto último, porque soy de esas personas que se mete de lleno en las historias y a la que le cuesta dejar ir a sus personajes. Por esta razón no he querido saber nada de series que fueron canceladas antes de lo esperado. Al menos hasta ahora, que una amiga no ha dejado de darme la lata para que viera In The Flesh. Leer más
Melomanía
El Hotel California cierra sus puertas
Hace dos semanas el mundo entero se conmovió por las muertes de David Bowie y Alan Rickman. A pesar de que nunca he seguido su trabajo, me sentí absolutamente conmocionada. Bowie era una de esas personas que simplemente creías que viviría para siempre y Rickman fue parte de la infancia de todos los que crecimos con Harry Potter. Ambos eran grandes en lo que hacían.
Sin embargo, también nos dejó otra estrella sobre la que pocos comentarios se han hecho. Glenn Frey, guitarrista, cantante y escritor del legendario grupo Eagles falleció el 18 de Enero por una serie de complicaciones tras una cirugía intestinal. Leer más
El fénix
Save Rock and Roll fue el álbum que marcó el retorno de Fall Out Boy a la escena musical tras un «descanso» de tres años. Significó la reinvención de la banda hacia un sonido más pop y el fin de las canciones con nombres curiosos e interminables. ¡Eran larguísimos y muy diferentes! Para el que crea que exagero, diré que «Headfirst slide into Cooperstown on a bad bet» no es el más largo ni el más raro, así que imaginad el resto. Leer más
La dimensión física de la música
Una de mis mayores ilusiones de pequeña era tener una gran colección de CDs que cubriera todos los géneros y llenara una estantería entera. La empecé con aproximadamente 12 años. El primer CD que compré fue un recopilatorio de los mayores éxitos de Michael Jackson, que había fallecido recientemente. Hoy ya tengo unos 30, y aunque no son muchos, me siento muy orgullosa cada vez que miro al rinconcito de mi estantería donde los guardo. Supongo que porque son míos. Evidentemente, no es este el caso de muchos otros. Leer más