Mis doce meses

Desde hace dos años llevo siempre conmigo una libreta en la que escribo frases que, de una manera u otra, me dan «tironcitos» al corazón. Cosas que oigo o leo y suenan más fuerte que el resto; destacan entre la multitud de palabras que las rodean. En ocasiones pasan meses entre cita y cita, y otras veces me cuesta seguirle el ritmo a un libro porque tengo que pararme cada poco a anotar alguna frase.

Estoy convencida de que simplemente leyendo el contenido de mi libreta una persona podría llegar conocerme a la perfección, porque yo siento esas frases como pedacitos de mi alma. Por eso,  he pensado que me gustaría compartir aquí 12 de esas citas, una por cada mes del año que acabamos de dejar atrás. Leer más

Querido Papá Noel

Durante años las librerías han sido mi refugio, el sitio seguro al que acudo cada vez que tengo un rato libre. No siempre voy buscando un libro concreto, a veces sólo quiero tener un momento de paz o un lugar en el que matar el tiempo. Muy a menudo me encuentro con que llevo más de una hora hojeando libros de aquí para allá sin notar como se me escurre el tiempo entre las páginas. Esto me permite tener tiempo para mí y, además, descubrir tesoros ocultos en las estanterías.

En esta ocasión estuve mirando una serie de libros de temática navideña, ediciones muy festivas y bonitas. Cosas conocidas como Cuento de Navidad de Dickens y La Reina de las Nieves de Andersen. Sin embargo, el que captó mi atención fue un libro del que jamás había oído hablar: Cartas de Papá Noel de Tolkien. Leer más

Crecer para leer

Con 13 años leí la trilogía de El Señor de los Anillos y El Hobbit. Seguidamente empecé El Silmarillion. Sabía que era un libro complicado y denso, pero me empeñé en intentarlo. No lo estaba disfrutando ni entendiendo, y recuerdo que me pareció un amasijo de nombres extraños y acontecimientos extremadamente abstractos. Como era de esperar, no llegué ni a la mitad. Leer más